
Consejos de decoración navideña
Este mes queremos compartir con vosotros algunos consejos e ideas para que vuestras casas inspiren esperanza estas navidades. Puede que este año no disfrutemos de muchas visitas, pero aquellos que amamos nuestras casas, sin duda, disfrutaremos de cada lazo y cada vela con la que decoremos nuestros hogares.
1.- SELECCIONAR BIEN LOS ELEMENTOS
Uno de los grandes errores en las decoraciones de Navidad es sacar nuestra caja del trastero y usar todo lo que nos encontremos como si no hubiese otra oportunidad. Nuestra caja de recursos va creciendo con el tiempo y es buena idea seleccionar bien las piezas que vas a usar este año y descartar el resto. Compra algún complemento que te venga bien, pero no caigas en la tentación de usar todo tu arsenal navideño. ¡En el equilibrio está la clave, ni mucho ni poco!
2.- MONOCROMÁTICO, ACIERTO SEGURO
Cuando se trata de navidades los brillos, espumillones y copos de nieve pueden inundar nuestros salones en un tornado multicolor. Si eres capaz de combinar todo eso, puedes obtener unos resultados espectaculares, pero si quieres acertar seguro y que tu casa conserve la elegancia en todo momento, no lo dudes, usa unos tonos y mantente fiel a ellos. Por ejemplo, estos colores hueso, beige y crema son una excelente opción.
3.- SIMETRÍA SIEMPRE SIMETRÍA
La simetría es una excelente herramienta cuando se trata de conseguir interiores ordenados y equilibrados. Decorar todos los ventanales de nuestras casas de forma simétrica le dará a nuestros salones una armonía perfecta en estas fechas.
4.- LA ILUMINACIÓN
Cuida mucho la iluminación de tu casa, este punto es vital para conseguir unos resultados excelentes. Puedes usar tanto luz artificial, como la luz cálida que ofrecen las cenas para momentos puntuales. Para tus luces artificiales, escoje bien la temperatura, que sea una luz cálida, si es posible de un tamaño pequeño y que disponga de un regulador de intensidad.
5.-DETALLES DORADOS
Un espejo en forma de sol puede ser el remate perfecto para una chimenea, ya que representa el brillo de las estrellas y el tono dorado tan característico de estas fechas. Complementa estos tonos dorados en el salón con unas tazas, una mesa de centro, o algún detalle que de ese toque brillante.
6.- FIGURAS RELIGIOSAS CON MESURA
Las figuras religiosas son muy características en muchos de nuestros hogares, pero si no somos cuidadosos podemos acabar con un salón en “modo museo”. Es mejor reservar un lugar y seleccionar algunas piezas en un tamaño proporcionado al espacio del que disponemos. Busca el grado de protagonismo que quieres darle y completa tu escena con una vela o candelabro para aportar un punto de calidez.
7.- ESTILO ESCANDINAVO
Si eres más sobrio, utiliza un macetón de estilo contemporáneo en una textura mate, como cemento, barro negro o terracota gris… Utiliza pocas piezas para la decoración de tu árbol, pero que tengan cierta continuidad y procura que el entorno sea coherente con el minimalismo de tu árbol.
8.- ESTILO CLÁSICO
Si te gusta un estilo más clásico de decoración piensa en cargar tu árbol de adornos, esferas y luces, pero además, completa tu decoración con flores secas o naturales. No se te olvide usar candelabros para decorar la mesa y unas servilletas bordadas con motivos navideños.
9.- NO TODO ES EL ÁRBOL
No toda la decoración depende de un super árbol de navidad. Sino tienes sitio para uno en tu salón puedes decorar las cadenas de tus lámparas, el respaldo de tus sillas, la baranda de tu escalera o la puerta de tu casa. Una salida al campo puede ser una gran oportunidad para pasar un día genial en familia y recoger piñones, hojas secas, ramas y otros elementos que te serán de mucha utilidad en estas fechas. ¡Esperamos que todos estos consejos te hayan ayudado e inspirado para decorar tu hogar!
Jose Gris